Agroindustrias
Tecnicatura Universitaria en Agroindustrias
Carrera "A término"
Sede en que se dicta: Escuela Agrotécnica “Manuel Belgrano”, San José de Jáchal (Jáchal)
Facultad que dicta la carrera: Facultad de Ingeniería, Departamento de Ingeniería Química
Título: Técnico Universitario en Agroindustrias
Duración: 2 años
Perfil del egresado:
Es un Técnico Instrumental, formado en los conocimientos básicos aplicados a las materias primas alimenticias provenientes del agro y en la capacitación para utilizarlas en la elaboración de productos y el control de sus modificaciones, que corresponden a: los procesos de producción, acondicionamiento, almacenamiento y distribución.
Además, se pretende que un técnico universitario:
Sea capaz de ejecutar tareas de procesamiento en Industrias Agrícolas.
Posea un conocimiento general de materias de formación básica.
Esté capacitado para interpretar y ejecutar metodologías de trabajo en el área del procesamiento de productos agropecuarios para producir alimentos.
Posea destrezas para el manejo de materiales, instrumental y equipos adecuados para apoyatura técnica acorde con el estado actual de la especialidad.
Estén capacitados para organizar y ejecutar tareas de laboratorio de alimentos.
Sea el nexo técnico entre los profesionales y los Recursos Humanos necesarios en la agroindustria.
Participe en la programación y ejecución de acciones de información y transferencia de metodologías de trabajo en el área del procesamiento de productos agropecuarios para producir alimentos.
Actividades profesionales reservadas al Título:
El Técnico Universitario en Agroindustria está capacitado para operar plantas agroindustriales, colaborando con el Ingeniero de la especialidad (Químico, Industrial, en Alimentos, o equivalentes) en las siguientes tareas:
Manejo y Control de los procesos de industrialización de la agroindustria.
Aplicación de las técnicas y procedimientos destinados a la recepción de materias primas para la agroindustria y control de despacho de productos agroindustriales terminados.
Manejar materiales, instrumental y equipos adecuados para apoyatura técnica acorde con el estado actual de la especialidad.
Organizar y ejecutar tareas de laboratorio de alimentos.
Interpretar y ejecutar metodologías de trabajo en el área del procesamiento de productos agropecuarios para producir alimentos.
Participar en la programación y evaluación de metodologías de trabajo en el área del procesamiento de productos.